26 de octubre, San Virila
Hay dos abades llamados Virila muy próximos en el tiempo, por lo que conviene no confundirlos.
Uno es Virila, abad del monasterio de Samos, en Lugo (Galicia), donde le situamos en el año 922.
Otro es Virila, abad de San Salvador de Leyre (Navarra), cuya firma aparece en un documento del obispo Galindo de Pamplona, conservado en el Libro Gótico de su catedral con fecha del año 928.
Éste segundo Virila (o Virilio) es el que nos interesa en un 26 de octubre, porque es cuando se celebra su festividad, cuya devoción es local y ha ido cambiando de fecha. Según cuenta Dom Miguel C. Vivancos Gómez, OSB, hay constancia del culto a este abad en su propio monasterio al menos desde 1064. Se sabe muy poco de él, salvo que era de Tiermas (Zaragoza) y que nació en el año 870 y murió en 950.
Pero lo poco que se sabe de él es extraordinario. Era un alma…
Autor: ReL
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…