Fue el sexto obispo de Antioquía.

Redacción (13/10/2025, Gaudium Press) Dice Eusebio de Cesarea que San Teófilo de Antioquía, uno de los santos que la Iglesia conmemora hoy, fue el sexto obispo de esa sede, sexto después de San Pedro. Esto también lo afirma San Jerónimo. Pero no se conoce mucho de su vida.
Es uno de los llamados apologistas (defensores de la fe con las armas de la razón), y el único que fue obispo.
Era pagano, y en esta condición profundizó en los clásicos literarios. Pero un día quiso estudiar las Sagradas Escrituras: estas lo atraparon y se volvió cristiano.
Comenta el Génesis, resalta los Evangelios
Fue el primero comentador exegético del Génesis, y también compuso un comentario a los evangelios que se ha perdido.
Es el primero que afirma de forma clara que los autores de los cuatro evangelios de la Biblia fueron inspirados por Dios, quien…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















