San Quirino de Tegernsee, mártir. 25 de marzo y 16 de junio (traslación de las reliquias).
En 765 el papa San Zacarías (3, 15 y 22 de marzo) donó las reliquias de un santo llamado Quirino al monasterio benedictino El Salvador, Tegernsee. Dichas reliquias provenían de las catacumbas de San Ponciano (13 de agosto). Su culto pronto se extendió, aún en fechas tempranas por la zona de Baviera. Sobre él nada se sabe, pues la primera «passio», por supuesto inventada, data de 1170. Según esta, es el mismo santo que aparece mencionado en el martirologio pseudojeronimiano «Romæ, sancti Cyri«, 24 de marzo, pero eso es imposible de probar. La «vita» también dice que Quirino era hijo del emperador Filipo «el Árabe», y habría sido martirizado el 25 de marzo de 269 por su fe cristiana imperando Claudio II, siendo decapitado, arrojado al Tíber. Su cuerpo fue depositado por las aguas en la isla…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…