Autor: Ramón Rabre
San Quintín de Vermand, mártir. 31 de octubre.
Sus Actas, que son tardías, ficticias y de poco crédito, dicen que Quintín era compañero en la Galia de San Luciano de Beauvais, aunque nuestro santo predicó en Amiens. Allí estaba cuando supo de la persecución de Diocleciano y Maximiano. Era gobernador Rictovario (bajo él padecieron Santos Valerio y Rufino de Soissons (14 de junio y domingo posterior a Pentecostés, traslación de las reliquias) y Santos Crispín y Crispiniano (25 de octubre). Apenas supo el tirano que Quintín estaba cerca, mandó apresarlo.
Le interrogó sobre quien era y el santo le respondió: «Llevo el nombre de cristiano porque creo con el corazón y con la boca en la gloria de Cristo. Pero mis padres me dieron el nombre de Quintín«.
Rictovario: «¿De que familia eres?«
Quintín: «Soy ciudadano romano, hijo del senador Zeno.«
R: «¿Cómo es que uno que proviene de una…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…