San Pient de Poitiers, obispo. 13 de marzo.
Fue hijo de un humilde obrero que trabajó en la construcción de la catedral de Poitiers. Y solo esto sabemos de su infancia y juventud. Luego lo hallamos como obispo de la misma ciudad, y trabajando en colaboración con la reina Santa Radegundis (13 de agosto) en la construccion del monasterio de Santa Cruz, donde la misma reina tomaria el velo monastico.
Tambien sabemos que en 564, mientras visitaba su extensa diócesis, estuvo a punto de morir en un naufragio junto a la isla Maillezais, pero prometió a Dios que si se salvaba junto a los marinos, constuiría una iglesia en el sitio donde tomaran tierra. La tormenta se calmó y el barco llegó calmadamente a la playa en Melle, donde construyó una ermita en acción de gracias. Y sin embargo, si bien no murió en el mar, lo hizo poco después, el 13 de marzo del mismo año y en la misma visita…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…