El día de la fiesta de San Patricio, el 17 de marzo, los fieles de origen irlandés acuden a las iglesias y salen a la calle luciendo un sencillo trébol en sus solapas o sombreros.
Redacción (17/03/2025, Gaudium Press) Cualquiera que haya tenido la oportunidad de observar cuadros o vitrales de San Patricio, apóstol de Irlanda, habrá notado que generalmente se le representa sosteniendo un trébol en su mano.
La razón es que esta humilde hierba fue utilizada por el santo Obispo para explicar el misterio de la Santísima Trinidad en las tribus que evangelizó: tres hojas, tres Personas distintas, en una sola planta, en un solo ser: Dios.
Particularmente en el día de la fiesta de San Patricio, el 17 de marzo, los fieles van a las iglesias y recorren las calles con un simple trébol en sus solapas o sombreros.
Tanto así entró en las tradiciones irlandesas que, desde el siglo…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo