San Paterno de Vannes, obispo. 15 de abril y 21 de mayo (traslación de las reliquias).
Fue hijo del presbítero San Pedran (6 de enero), y nació antes de mediados del siglo V. En ocasiones se le confunde con otro San Paterno que habría sido discípulo de San Patricio (17 de marzo), pero en realidad es anterior al nuestro. Sobre el año 465 seis obispos galos se reunieron en Tours bajo la presidencia del obispo de esta ciudad, San Perpetuo (8 de abril), para crear la sede de Vannes, de la que fue elegido obispo nuestro santo. Una de sus primeras tareas fue reunir a eremitas dispersos que había por los bosques, examinarles de la fe, las virtudes y sus intenciones, y congregarlos en un monasterio. Además, puso orden en la iglesia local, promovió la misión y la caridad.
Sobre el año 496, cansado del gobierno que se le hacía difícil, Paterno renunció y se retiró a Franconia. Pasaron tres…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…