Cada 3 de noviembre, la Iglesia celebra la memoria de San Martín de Porres, uno de los santos más queridos de América Latina y ejemplo luminoso de humildad, servicio y amor a Dios. Nacido en Lima en 1579, en una época de fuertes divisiones raciales, fue hijo de un noble español y de una mujer negra liberta de Panamá. A pesar de las dificultades y del desprecio que sufrió por su origen, Martín nunca guardó rencor: respondió con mansedumbre, trabajo y una caridad sin límites.
Humildad que vence la injusticia
En el Perú colonial, el color de la piel marcaba el destino de las personas. Martín vivió en carne propia el rechazo, pero no permitió que el resentimiento lo dominara. Su vida fue una respuesta silenciosa al racismo y la desigualdad: no protestó con palabras, sino con obras de misericordia. Mientras otros se quejaban de las injusticias, él curaba, alimentaba,…
Autor: INFOVATICANA
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
			









				
				
				








