Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Junípero Serra, fraile franciscano mallorquín del siglo XVIII que encabezó las principales misiones evangelizadoras en la Alta y Baja California. Su legado trascendió la predicación, ya que muchas de las comunidades fundadas por él dieron origen a ciudades como San Francisco, Los Ángeles o Monterrey.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, Junípero Serra y un grupo de franciscanos asumieron la evangelización de aquellas tierras. Fundaron misiones que no solo ofrecían instrucción espiritual, sino también formación en agricultura, ganadería y oficios básicos para los pueblos originarios. Falleció en la Misión de San Carlos Borromeo el 28 de agosto de 1784, y fue canonizado en 2015 por el Papa Francisco, quien subrayó su lema de vida: “Siempre adelante”. Hoy, su figura permanece como símbolo del origen…
Autor: INFOVATICANA
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















