Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Junípero Serra, fraile franciscano mallorquín del siglo XVIII que encabezó las principales misiones evangelizadoras en la Alta y Baja California. Su legado trascendió la predicación, ya que muchas de las comunidades fundadas por él dieron origen a ciudades como San Francisco, Los Ángeles o Monterrey.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, Junípero Serra y un grupo de franciscanos asumieron la evangelización de aquellas tierras. Fundaron misiones que no solo ofrecían instrucción espiritual, sino también formación en agricultura, ganadería y oficios básicos para los pueblos originarios. Falleció en la Misión de San Carlos Borromeo el 28 de agosto de 1784, y fue canonizado en 2015 por el Papa Francisco, quien subrayó su lema de vida: “Siempre adelante”. Hoy, su figura permanece como símbolo del origen…
Autor: INFOVATICANA
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…