San Julio I, papa. 12 de abril.
Julio fue romano de nacimiento, hijo del presbítero Rústico, y fue presbítero cercano al papa San Marcos (7 de octubre), al que sucedió en la sede de San Pedro, luego de ser elegido el 6 de febrero de 337, imperando San Constantino (21 de mayo), que moriría ese año. Si bien la Iglesia gozaba de paz con el imperio, se abría al mismo tiempo una época de pugnas teológicas y doctrinales dentro de la Iglesia, que acentuaron las diferencias entre Oriente y Occidente, entre las distintas sedes apostólicas. El primer hecho se hizo evidente con la entrada del arrianismo en la Iglesia, muy fuerte en la sede alejandrina.
Con Julio se da el hecho curioso de que es el primer sucesor de San Pedro al que se le llama «papa», título que antiguamente era dado a los demás obispos y prelados orientales, pero nunca había sido usado en Occidente. Sería San Siricio (26 de…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















