28 de octubre, San Simón y San Judas.
El apóstol Judas aparece mencionado como tal en el Evangelio de San Lucas y en los Hechos de los Apóstoles como «Judas el de Santiago» (Lc 6, 16; Hch 1, 13), pues, como éste, era pariente de Jesús (Mt 13, 55; Mc 6, 3). El Evangelio de San Marcos de refiere a él como Tadeo (Mc 3, 18). Es él quien, en la Última Cena, pregunta a Jesús acerca de su manifestación al mundo, y Él responde: «El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él» (Jn 14, 23).
Es el autor de la breve Carta de San Judas, donde se presenta como «hermano de Santiago» (Jud 1, 1). San Judas escribe su Carta porque «se han infiltrado ciertos individuos cuya condenación está prescrita desde antiguo, impíos que han convertido en libertinaje la gracia de nuestro Dios y rechazan al único Soberano y Señor…
Autor: ReL
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo



















