28 de octubre, San Simón y San Judas.
El apóstol Judas aparece mencionado como tal en el Evangelio de San Lucas y en los Hechos de los Apóstoles como «Judas el de Santiago» (Lc 6, 16; Hch 1, 13), pues, como éste, era pariente de Jesús (Mt 13, 55; Mc 6, 3). El Evangelio de San Marcos de refiere a él como Tadeo (Mc 3, 18). Es él quien, en la Última Cena, pregunta a Jesús acerca de su manifestación al mundo, y Él responde: «El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él» (Jn 14, 23).
Es el autor de la breve Carta de San Judas, donde se presenta como «hermano de Santiago» (Jud 1, 1). San Judas escribe su Carta porque «se han infiltrado ciertos individuos cuya condenación está prescrita desde antiguo, impíos que han convertido en libertinaje la gracia de nuestro Dios y rechazan al único Soberano y Señor…
Autor: ReL
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…