28 de octubre, San Simón y San Judas.
El apóstol Judas aparece mencionado como tal en el Evangelio de San Lucas y en los Hechos de los Apóstoles como «Judas el de Santiago» (Lc 6, 16; Hch 1, 13), pues, como éste, era pariente de Jesús (Mt 13, 55; Mc 6, 3). El Evangelio de San Marcos de refiere a él como Tadeo (Mc 3, 18). Es él quien, en la Última Cena, pregunta a Jesús acerca de su manifestación al mundo, y Él responde: «El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él» (Jn 14, 23).
Es el autor de la breve Carta de San Judas, donde se presenta como «hermano de Santiago» (Jud 1, 1). San Judas escribe su Carta porque «se han infiltrado ciertos individuos cuya condenación está prescrita desde antiguo, impíos que han convertido en libertinaje la gracia de nuestro Dios y rechazan al único Soberano y Señor…
Autor: ReL
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…