El 9 de diciembre, tres días antes de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, la Iglesia celebra la fiesta litúrgica del santo testigo de estas apariciones marianas que construirían un nuevo mundo.
Juan Diego fue testigo de una aparición de la Virgen y varios milagros, pero también fue testigo de un cambio de civilización. Hace unos meses, lo señalaba el periodista Carlos Villa Roiz, al presentar su libro San Juan Diego, su mundo y su tiempo, un volumen ilustrado de 400 páginas lleno de contexto histórico.
Juan Diego vivió de 1474 a 1548. Los historiadores conocen esa época por los textos históricos de fray Diego Duran, los Relatos de Chimalpaín, la Crónica Mexicáyotl de Tezozómoc, los escritos de Motolinía (el franciscano Toribio de Benavente), fray Bernardino de Sahagún, Bernal Díaz del Castillo, Fernández de Oviedo, Bartolomé de las Casas y otros.
Como el…
Autor: Pablo J. Ginés
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…