San Juan de la Cruz, insigne contemplativo, confesor y Doctor de la Iglesia, cuya festividad se celebra el 14 de diciembre, emprendió con santa Teresa de Jesús la reforma de la Orden del Carmen.

Redacción (, Gaudium Press) Nació San Juan de la Cruz en la provincia de Ávila, España, y su primera educación tuvo lugar en Medina Del Campo, donde estudió con sacerdotes jesuitas. Sin embargo, quiso ser carmelita e ingresó en esta Orden a los 21 años, recibiendo su educación teológica en Salamanca. En 1567 fue ordenado sacerdote y celebró su primera misa.
Llamados a una vida contemplativa austera y sublime, el joven religioso pronto se decepcionó del relajamiento monástico de los conventos carmelitas.
Cuando pretendía buscar la Orden Cartuja, en la que poder ampliar los anhelos de su alma, se reunió con Santa Teresa y aceptó el desafío de impulsar la reforma del…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















