Corría el año 1926 y, a no ser por la creciente hostilidad del gobierno de Plutarco Elías Calles contra la Iglesia, se diría que en el Estado de Michoacán, en México, el tiempo se había detenido.

Redacción (10/02/2025, Gaudium Press) Corría el año 1926 y, a no ser por la creciente hostilidad del gobierno de Plutarco Elías Calles contra la Iglesia, se diría que en el Estado de Michoacán, en México, el tiempo se había detenido.
Esta zona agrícola situada entre grandes montañas y lagos fue marcada por la infatigable evangelización de misioneros franciscanos, agustinos y de otras órdenes religiosas, lo que sumado al temperamento recio de sus habitantes, curtidos por la inclemencia del tiempo y la relativa lejanía de las grandes ciudades, dio forma a la región más católica de México y tal vez de toda América.
El Bajío —como se le llama al conjunto formado por…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















