Nació en Lituania. Quisieron que fuera comerciante, pero él quería ser religioso. De su celda salía fuego.
Redacción (12/11/2024, Gaudium Press) San Josafat Kuncewicz, nace en Lituania, entonces bajo el dominio de Polonia, en 1580, de nobles empobrecidos dedicados al comercio.
Sus padres lo envían a Vilna, a la casa de un rico comerciante, para que haga carrera como tal, pero detesta crecientemente el comercio, mientras la piedad se va consolidando.
Vilna era pasto de todo tipo de herejías. Esto hace que San Josafat se afirme aún más en la ortodoxia y decida entrar en la Orden de San Basilio, en 1605.
Un día una mujer de mala vida, habiendo escuchado su fama de virtud, lo busca. Él la espanta a bastonazos, hecho acrecienta su fama.
Los cismáticos lo persiguen, pues su acción los molesta. Es ordenado en el año de 1609.
En el estudio alcanza grandes metas. Sus…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…