La Iglesia celebra cada nueve de octubre la fiesta de John Henry Newman. Nació en 1801, fue niño durante las guerras napoleónicas y tenía 28 años cuando la ley inglesa, por fin, permitió a los católicos tener una profesión liberal o ser parlamentario en Inglaterra.
Ser católico en el país significaba ser un pobre inmigrante irlandés o un extranjero de los retrasados países mediterráneos o, en cualquier caso, ser mirado con suspicacia, cuando no desprecio.
Newman era un prestigioso clérigo e intelectual anglicano cuando en 1845, con 44 años, lo dejó todo y se hizo católico. En muy pocos años, unos 300 ingleses más, incluyendo varios de alto nivel social y cultural, adoptaron el catolicismo. Y en los siguientes 120 años lo harían miles más, a menudo leyendo sus obras y argumentaciones.
Pero ¿cómo puede ser relevante su figura a un católico de hoy en…
Autor: Pablo J. Ginés
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…