Estando en el templo, tuvo una visión magnífica: Veía el trono de Dios, del cual partía un ángel que tocaba con una brasa sus labios.
Redacción (09/05/2023 07:47, Gaudium Press) Isaías, que significa “Dios salva”, el mayor de los profetas después de Moisés, es nuestro santo de hoy.
Nace como hijo de Amoz en Jerusalén, por vuelta del año 765 a.C. Su origen era elevado, hay probabilidad de que estuviera emparentado con los reyes de Judá, y claramente era un hombre de gran cultura. Su ministerio profético de casi medio siglo cubre los gobiernos de cuatro reyes de Judá, que son Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías y Manasés.
También es importante señalar que después de la muerte de Jeroboam II, el décimo tercer rey de Israel – el reino del norte de Palestina – este reino quedó subyugado del imperio asirio. Isaías siempre se opuso a la influencia Asiria,…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…