Estando en el templo, tuvo una visión magnífica: Veía el trono de Dios, del cual partía un ángel que tocaba con una brasa sus labios.

Redacción (09/05/2023 07:47, Gaudium Press) Isaías, que significa “Dios salva”, el mayor de los profetas después de Moisés, es nuestro santo de hoy.
Nace como hijo de Amoz en Jerusalén, por vuelta del año 765 a.C. Su origen era elevado, hay probabilidad de que estuviera emparentado con los reyes de Judá, y claramente era un hombre de gran cultura. Su ministerio profético de casi medio siglo cubre los gobiernos de cuatro reyes de Judá, que son Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías y Manasés.
También es importante señalar que después de la muerte de Jeroboam II, el décimo tercer rey de Israel – el reino del norte de Palestina – este reino quedó subyugado del imperio asirio. Isaías siempre se opuso a la influencia Asiria,…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















