Primero fue ermitaño. El Obispo quiso destruir su monasterio, pero la dulzura del abad desarmó a los soldados.

Redacción (31/03/2023 08:17, Gaudium Press) San Guido nace cerca de Ravena por vuelta del 970.
Inspirado por Dios va a Roma donde se coloca bajo la dirección del ermitaño Martín, quien lo instruye por 3 años. Luego el ermitaño lo envía a la abadía de Pomposa, que era dirigida espiritualmente también por él, donde aprendió la vida monástica. Fue luego abad de ese monasterio y del de San Severo.
Muchos acudieron a esos monasterios llevados por la fama de santidad de San Guido. Tuvo incluso que construir otro monasterio para acoger a la gran cantidad de novicios.
San Pedro Damián fue invitado por San Guido a que diera lecciones de Sagrada Escritura en la abadía de Pomposa. Pero quedó tan impresionado con la vida del santo, que le dedicó su libro “De…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos


















