Autor: Ramón Rabre
Santos Frumencio y Edesio de Etiopía. 27 de octubre, 20 de julio (Iglesia copta) y 30 de noviembre (Iglesia bizantina).
Rufino de Aquileia (que conoció a Edesio) nos narra que ambos santos eran hermanos originarios de Tiro y muy jóvenes acompañaron a Meropio, hermano de su padre, que era filósofo, a la India y Persia. En este viaje aprendieron filosofía, cultura y lenguas orientales. Su futuro era prometedor según el mundo, pero una tragedia les preparó para el Evangelio: Cuando regresaban del viaje fueron atacados por piratas en el Mar Rojo. Toda la tripulación y pasajeros fueron asesinados salvo los dos jóvenes, que fueron vendidos al rey de Askum como esclavos.
A causa de su belleza juvenil, conocimientos y porte culto, no fueron tratados con dureza, sino que el rey les tomó a su cuidado personal, sirviéndose de sus conocimientos. En poco tiempo nombró a Edesio su mayordomo…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















