Detrás del fervor popular y los toros, late la historia de un santo que entregó su vida por amor a Cristo y hoy sigue protegiendo a su pueblo con su “capotico”.
Redacción (07/07/2025 10:00, Gaudium Press) Nicolas de Cárdenas en Aciprensa nos cuenta, que cada 7 de julio, las calles de Pamplona, España se llenan de emoción con los célebres encierros de toros, conocidos en todo el mundo. Pero detrás de este espectáculo popular existe una raíz espiritual, muchas veces eclipsada por la fama internacional del evento. Te compartimos cinco datos relevantes desde el punto de vista religioso que nos ayudan a redescubrir el verdadero corazón de esta celebración.
- ¿Quién fue San Fermín?
La tradición sitúa el nacimiento de San Fermín en Pamplona durante el siglo III, aunque los primeros documentos sobre su vida datan del siglo VIII. Era hijo de un senador romano que,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…