No se conoce cuando nació, pero sí se tiene certeza de su muerte, en el año 274.

Foto: Wikimedia Commons
Redacción (30/12/2024, Gaudium Press) Hoy, entre otros santos, la Iglesia celebra a San Félix I, Papa.
No se conoce cuando nació, pero sí se tiene certeza de su muerte, en el año 274.
Sucede em el 269 a San Dionisio.
Es ciertamente el autor de una carta enviada a Oriente, con ocasión del sínodo de Antioquía que había depuesto al obispo local, Pablo de Samosata, quien había enseñado de forma herética sobre la Santísima Trinidad. En la carta San Félix exponía la doctrina de forma ortodoxa, aunque después esa carta fue tergiversada por un seguidor de la herejía apolinarista, que predicaba que Cristo tenía un cuerpo humano y un alma sensitiva humana, pero no una lama racional humana, ya que el Logos había tomado el lugar de esta. Ese documento, apócrifo, fue…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…