Autor: Ramón Rabre
San Faro (o Burgundóforo) de Meaux, obispo. 28 de octubre.
Fue hijo de Angeric de Meaux, dueño del castillo y tierras de Champigny, sitio donde se había oído hablar poco de Cristo. Sus hermanos fueron San Cagnoald de Laon (6 de septiembre) y la famosa Santa Fara de Faremoutiers (3 de abril y 7 de diciembre). Como en el caso de su hermana, Faro significa «barón», y Burgundóforo es «barón de Borgoña». A saber si en ambos es sólo un título y tendrían otros nombres. De niños conocieron al gran San Columbano (23 de noviembre), que bendijo a los tres niños, profetizándoles un futuro de servicio a Dios y de santidad. De hecho, Cagnoald se unió inmediatamente a Columbano hasta la muerte de este, y Fara se dedicó a una vida de piedad hasta que en 614 recibió el velo de las vírgenes y luego fundaría un monasterio.
Sin embargo, Faro seguido una carrera mundana, como sucesor de su padre al…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…