San Esteban, diácono y protomártir. 26 y 27 de diciembre, 2 de agosto (traslación de las reliquias de Jerusalén a Constantinopla), 7 de mayo (traslación de las reliquias de Constantinopla a Roma), 3 de agosto (traslación de las reliquias) y 20 de abril (con San Lorenzo, en Roma).
La primera referencia sobre San Esteban la hallamos, por supuesto, en las Escrituras. Los Hechos de los Apóstoles (capítulos 6, 7 y 8) nos cuentan su elección, vida, pasión e intuyen su gloria al contar su visión de Cristo en los cielos. Estos textos inaugurarían una larga tradición hagiográfica en la Iglesia.
Esteban no queda al margen de la leyenda, sino que también tiene la suya, al menos desde el siglo X. El Códice de Athos, el más antiguo que se conoce, cuenta que Esteban, elegido dos años después de la Ascensión del Señor, destacaba entre todos por defensor de la Divinidad de…
Autor: Ramón Rabre
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…