Nace San Efrén probablemente en el año 306 en la actual Turquía, en Nísibe o Nísibis, actualmente Nusaybin. La ciudad queda al sureste de Turquía.

Redacción (09/06/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra, entre otros santos, a San Efrén, diácono, doctor de la Iglesia, y poeta, que fue llamado “cítara del Espíritu Santo” o también “el Poeta de la Virgen”, pues muchas de sus composiciones se dedican a la alabanza de la Madre de Dios.
San Efrén nace probablemente en el año 306 en la actual Turquía, en Nísibe o Nísibis, actualmente Nusaybin. La ciudad queda al sureste de Turquía.
Se cuenta que San Efrén tuvo un sueño en el que vio que de su lengua nacía una mata de uvas, planta que se extendía por muchas regiones llevando a todas ellas bellos racimos de la rica fruta: toda una profecía de la bella misión que realizaría aquí en la tierra.
Su padre…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















