San Cybar de Angoulême, abad. 1 de julio.
Cybar (Eparquio o Ybar) nació en Périgueux, en una familia ducal, pero renunció a sus derechos sucesorios para ser monje en la abadía de Sessac. Fue ordenado presbítero por San Afton (26 de octubre). San Gregorio de Tours (17 de noviembre) cuenta que en 452, a los dos años de monje, pidió permiso a su abad para vivir como eremita en la soledad de Angoulême, lo que le fue concedido. Construyó una ermita y se dedicó a la oración constante, la penitencia y el trabajo manual. Pronto tuvo varios discípulos, con los que vivía en riguroso silencio, elevando sus voces solo para la oración.
Fue un gran apóstol entre los prisioneros, a los que convertía y alcanzaba el perdón de los jueces, que no podían negarle nada, sabiendo de su caridad y santidad. Con los presos oraba, haciéndoles mejores personas, y a ellos dedicaba las…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos