San Columbano, de entre los monjes misioneros que pasaron desde las islas británicas al continente europeo, brilla como gran impulsor del monacato occidental.
Redacción (23/11/2024 09:21, Gaudium Press) Casi desconocida en el continente europeo hasta finales del siglo IV, Irlanda se hizo profundamente cristiana gracias a la evangelización iniciada allí por San Patricio. Y el extraordinario florecimiento de la vida religiosa visto en esas tierras le valió el nombre de Isla de los santos.
Sin embargo, a principios del siglo VI numerosos monjes la abandonaron para ir a evangelizar a los pueblos bárbaros de la naciente Europa. «El monacato irlandés hizo así de puente entre el Imperio romano y su cultura que desaparecía y el mundo nuevo que pugnaba por salir a la luz».1
Entre todos los religiosos que salieron de la isla en aquella época, San Columbano se destaca de un modo…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…