San Columbano, de entre los monjes misioneros que pasaron desde las islas británicas al continente europeo, brilla como gran impulsor del monacato occidental.
Redacción (23/11/2024 09:21, Gaudium Press) Casi desconocida en el continente europeo hasta finales del siglo IV, Irlanda se hizo profundamente cristiana gracias a la evangelización iniciada allí por San Patricio. Y el extraordinario florecimiento de la vida religiosa visto en esas tierras le valió el nombre de Isla de los santos.
Sin embargo, a principios del siglo VI numerosos monjes la abandonaron para ir a evangelizar a los pueblos bárbaros de la naciente Europa. «El monacato irlandés hizo así de puente entre el Imperio romano y su cultura que desaparecía y el mundo nuevo que pugnaba por salir a la luz».1
Entre todos los religiosos que salieron de la isla en aquella época, San Columbano se destaca de un modo…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del