Eran los primeros siglos de la Iglesia, cuando en el papado casi de manera constante florecía la santidad.
Redacción (20/12/2024 07:59, Gaudium Press) Eran los primeros tiempos de la Iglesia, cuando en el papado casi de manera constante florecía la santidad. En el año 198, cuando murió el papa San Víctor I, el clero de la ciudad eterna quiso que fuera el propio Dios quien manifestase su voluntad escogiendo al nuevo Papa.
El Señor respondió solícito a esa petición. Una paloma se posó sobre la cabeza de Ceferino y luego desapareció. Era la señal dada por el Espíritu Santo. El Papa fue Ceferino.
No se conoce el año de su nacimiento, pero sí la fecha de su muerte, el 20 de diciembre de 217.
Ceferino gobernó la Iglesia desde el año 198 hasta su fallecimiento. Nombró a Calixto como archidiácono de Roma, quien lo sucedería. Calixto, muy versado en las ciencias…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…