San Arsacio de Milán, obispo. 12 de noviembre, 18 de mayo y 17 de junio (traslación de las reliquias).
Su leyenda cuenta que era funcionario del emperador San Teodosio I (17 de enero) en Milán y que cuando se convirtió al cristianismo, lo hizo en la herejía arriana. Pero por la predicación de San Ambrosio de Milán (4 y 5 de abril, muerte y entierro; 7 de diciembre, consagración episcopal) abandonó la herejía y profesó la recta fe católica. Se hizo discípulo suyo, renunció a todos sus bienes y rangos, para dedicarse al estudio del Evangelio y la oración. Logró la conversión de sus padres y familiares, y hasta a 1200 personas hizo abandonar el paganismo o la herejía. Fue elegido su sucesor luego de la muerte de Ambrosio el 4 de abril de 397, y la leyenda dice que en el momento de su elección se vio un ángel que le coronaba con una corona de oro.
Aparece también como protagonista de…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















