San Arsacio de Milán, obispo. 12 de noviembre, 18 de mayo y 17 de junio (traslación de las reliquias).
Su leyenda cuenta que era funcionario del emperador San Teodosio I (17 de enero) en Milán y que cuando se convirtió al cristianismo, lo hizo en la herejía arriana. Pero por la predicación de San Ambrosio de Milán (4 y 5 de abril, muerte y entierro; 7 de diciembre, consagración episcopal) abandonó la herejía y profesó la recta fe católica. Se hizo discípulo suyo, renunció a todos sus bienes y rangos, para dedicarse al estudio del Evangelio y la oración. Logró la conversión de sus padres y familiares, y hasta a 1200 personas hizo abandonar el paganismo o la herejía. Fue elegido su sucesor luego de la muerte de Ambrosio el 4 de abril de 397, y la leyenda dice que en el momento de su elección se vio un ángel que le coronaba con una corona de oro.
Aparece también como protagonista de…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…