San Arnik de Averbodes, ermitaño premonstratense. 17 de marzo.
Su «vita» fue escrita por el premonstratense Nicolás Hooghlant, en el siglo XVII, por lo que es bastante tardía, y la escribió con la total certeza de que copiaba relatos fidedignos, sin embargo, esta historia es solo una ficción creada en el siglo XIV por el abad premonstratense Vaes de Averbode, basándose en relatos populares medievales moralizantes, y mezclándolo con personas reales. Como si alguien recreara una versión «santa» de la Caperucita Roja, para entendernos.
Según la «vita», Arnik habría sido hijo de Arnold I de Diest y mujer Imena, a la que se le llama beata. Desde niño fue amigo de Cristo (aquí está el origen de todo: «Arnik» es una corrupción de «amicus«, o sea «amigo«), por lo que era muy piadoso, amante de la lectura, la oración y de ayudar a otros niños pobres. Muy joven se fue a Tierra Santa con su…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…