San Arnik de Averbodes, ermitaño premonstratense. 17 de marzo.
Su «vita» fue escrita por el premonstratense Nicolás Hooghlant, en el siglo XVII, por lo que es bastante tardía, y la escribió con la total certeza de que copiaba relatos fidedignos, sin embargo, esta historia es solo una ficción creada en el siglo XIV por el abad premonstratense Vaes de Averbode, basándose en relatos populares medievales moralizantes, y mezclándolo con personas reales. Como si alguien recreara una versión «santa» de la Caperucita Roja, para entendernos.
Según la «vita», Arnik habría sido hijo de Arnold I de Diest y mujer Imena, a la que se le llama beata. Desde niño fue amigo de Cristo (aquí está el origen de todo: «Arnik» es una corrupción de «amicus«, o sea «amigo«), por lo que era muy piadoso, amante de la lectura, la oración y de ayudar a otros niños pobres. Muy joven se fue a Tierra Santa con su…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo