Junto con San Agustín, llega a Inglaterra a finales del S. VI una pléyade de santos.
Redacción (27/05/2024, Gaudium Press) Hoy celebramos a San Agustín de Canterbury, enviado a Inglaterra por el Papa San Gregorio el Grande para evangelizarla.
Junto con San Agustín partieron 30 monjes del Monasterio de San Andrés en la Colina Coeli.
Esta expedición partió en el año de 596, pero llegando a la Provenza, en Francia, tuvieron informaciones sobre la supuesta (y a veces no tan supuesta) ferocidad de los habitantes de las tierras que evangelizarían, por lo que convencieron a Agustín que debían regresar y avisar al Papa.
Sin embargo, después que el Pontífice les envía palabras de aliento, siguen adelante.
Desembarcan en la isla de Thanet que estaba gobernada por Etelberto de Kent, quien los recibe sentado en una encina, les da alojamiento en Canterbury y permite que se…
Autor: Saúl Castiblanco
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…