En el año 40, de acuerdo con la tradición cristiana, el 2 de enero la Virgen María se apareció a Santiago Apóstol en Cesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» -antes de su Asunción- y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe a orillas del Ebro. Al comenzar cada año ponemos los ojos en María Santísima sobre su Pilar.
Esta oración, no firmada, fue publicada el 14 de febrero de 1936 en El Castellano de Toledo. Seguro que alguno de los sacerdotes asesinado en el trágico verano del 36 la compuso. Escrita para las horas de 1936, se pude seguir rezando al inicio de este 2025. En reparación de las ofensas al santísimo nombre de la Virgen María y del Sacratísimo Corazón de su Hijo.
Continuar leyendo
Autor: Victor in vínculis
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo