En el año 40, de acuerdo con la tradición cristiana, el 2 de enero la Virgen María se apareció a Santiago Apóstol en Cesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» -antes de su Asunción- y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe a orillas del Ebro. Al comenzar cada año ponemos los ojos en María Santísima sobre su Pilar.
Esta oración, no firmada, fue publicada el 14 de febrero de 1936 en El Castellano de Toledo. Seguro que alguno de los sacerdotes asesinado en el trágico verano del 36 la compuso. Escrita para las horas de 1936, se pude seguir rezando al inicio de este 2025. En reparación de las ofensas al santísimo nombre de la Virgen María y del Sacratísimo Corazón de su Hijo.
Continuar leyendo
Autor: Victor in vínculis
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…