A finales del siglo XIX, el asociacionismo laboral católico en España brotaba inspirándose en el ejemplo de Francia y Alemania, países más industrializados y que habían iniciado sus organismos sindicales católicos.
En el año 1879, el jesuita Antonio Vicent creó los Círculos Católicos basados en los Círculos Obreros franceses, que se fueron configurando como los pioneros del asociacionismo social católico.
Potente cooperativismo católico campesino
A partir de la publicación de la encíclica Rerum Novarum por el Papa León XIII en el año 1891, la acción social católica ganó relevancia en España. En 1893, se fundó la Federación Nacional de Cooperativas Católico-Obreras, que luego se convertirá en la Confederación Nacional Católico Agraria cuyo desarrolló llegará en 1920 a ser de 59 federaciones que agrupaban a 5.000 sindicatos con más de 600.000 socios cooperativistas.
Sin embargo, en…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo