, 19 Jul. 23 (ACI Prensa).-
Un grupo de sacerdotes de la Diócesis de Linares, en la región del Maule (Chile), puso manos a la obra para ayudar a las comunidades de la precordillera que resultaron más afectadas por las crecidas de los ríos y esteros que se registraron a fines de junio.
Desde los primeros días de la emergencia climática, el sacerdote salesiano Bernardo Benegas, junto con el P. Alex Troncoso, el P. Julio Campos, el equipo sacerdotal franciscano de Parral, así como religiosas y religiosos del lugar, vienen recibiendo los aportes de la comunidad y organizando la ayuda.
Desde entonces han cargado en sus hombros carbón, bidones con agua, ropa y alimentos, recibidos de tantos hermanos que brindaron sus donaciones en todo el país.
Las donaciones se destinan principalmente a las comunidades del Cajón Achibueno y Ancoa, que fueron las más damnificadas…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…