En Haití, la Carta Magna permite que la fe se puede practicar libremente en todo el país, reconociéndolo como un derecho de sus habitantes. Pero el padre Baudelaire Martial, sacerdote haitiano de la congregación de Santa Cruz y director del centro de jóvenes Foyer de l’Esperance sabe bien que la realidad dista mucho de la plasmada en la Constitución.
Actualmente el país se encuentra sumido en el caos generalizado y estructuras estatales como el Parlamento, el poder judicial y la Administración pública han sido derribadas, tomando las bandas y pandillas buena parte del control del país.
Se trata de una espiral que se agravó con el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. Desde entonces, la pobreza, las catástrofes naturales, el hambre o las epidemias se han cebado entre la población.
Especialmente las bandas, pandillas y los conocidos como…
Autor: José María Carrera
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…


















