(ZENIT Noticias – Caffe Storia / Roma, 11.04.2025).- Comenzamos con los mosaicos de dos puertas laterales de la Basílica del Rosario de Lourdes. Después, las dos puertas centrales. El santuario es un lugar jubilar, y sus puertas deben revestirse de santidad, aunque sea mediante paneles de aluminio. A la vista de las posiciones críticas ya expresadas en el pasado, la decisión del obispo de Tarbes y Lourdes, Jean-Marc Micas, de ocultar los mosaicos creados por el antiguo jesuita Marko Ivan Rupnik no es sorprendente, pero tampoco se puede evitar que cree revuelo.
Por otra parte, otra medida era obligada, después de que el presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, el cardenal Sean O’Malley, hubiera expresado hace un año el riesgo de que el uso continuado de las obras de arte de Rupnik pudiera sugerir una cierta «indiferencia ante el dolor y…
Autor: Simone Varisco
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…