(Tommaso Scandroglio/La nuova bussola quotidiana)-Presentando la declaración «Dignitas infinita», el Cardenal Prefecto muestra cómo afirmar que la doctrina no cambia y luego, de hecho, cambiarla. Y con una pizca de venganza hacia sus predecesores.
Rueda de prensa del Cardenal Víctor Fernándz, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, con motivo de la publicación de la Declaración «Dignitas Infinita». Analizamos lo más destacado de su intervención.
22′: El Prefecto explica que Nicolás V permitió en 1452 al rey de Portugal esclavizar a sarracenos y paganos con la bula Dum Diversis. Sólo unos 80 años más tarde, en 1537, continúa el cardenal, “el Papa Pablo III condenó la esclavitud con la excomunión”. El cardenal Fernandéz concluye que el Magisterio evoluciona y, por lo tanto, es un error pedir a Francisco que no innove (nótese: poco antes había…
Autor: redaccioninfovaticana
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..