(Tommaso Scandroglio/La nuova bussola quotidiana)-Presentando la declaración «Dignitas infinita», el Cardenal Prefecto muestra cómo afirmar que la doctrina no cambia y luego, de hecho, cambiarla. Y con una pizca de venganza hacia sus predecesores.
Rueda de prensa del Cardenal Víctor Fernándz, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, con motivo de la publicación de la Declaración «Dignitas Infinita». Analizamos lo más destacado de su intervención.
22′: El Prefecto explica que Nicolás V permitió en 1452 al rey de Portugal esclavizar a sarracenos y paganos con la bula Dum Diversis. Sólo unos 80 años más tarde, en 1537, continúa el cardenal, “el Papa Pablo III condenó la esclavitud con la excomunión”. El cardenal Fernandéz concluye que el Magisterio evoluciona y, por lo tanto, es un error pedir a Francisco que no innove (nótese: poco antes había…
Autor: redaccioninfovaticana
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…