Ross Douthat (San Francisco, 1979) es uno de los creadores de opinión de referencia en el ámbito conservador estadounidense, columnista en The New York Times desde 2009. De orígenes familiares pentecostales, se convirtió al catolicismo en su adolescencia.
Una adolescencia que vivió cuando estaban vigentes unos parámetros sociales que han cambiado mucho. Y no para bien, a tenor de las estadísticas sobre tristeza y depresión juveniles que analiza en su último artículo en el diario neoyorquino:
Los adolescentes estadounidenses son realmente tristes. ¿Por qué?
Los adolescentes estadounidenses, y especialmente las adolescentes, son cada vez más desgraciados: más propensos a tener pensamientos suicidas y a actuar en consecuencia, más propensos a sufrir depresión, más propensos a sentirse acosados por «sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza«, por citar un informe de una
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…