El Vaticano ha hecho público una guía de veinte páginas para orientar sobre cómo debe comportarse un católico en redes sociales.
La idea de que “Internet no es la vida real”, muy extendida, es una soberana estupidez. En las redes sociales, estemos o no en ellas de forma anónima, seguimos siendo nosotros mismos, tan responsables como en la calle de los que decimos y callamos.
Pero es habitual que la conducta varíe a menudo de lo que uno hace el resto del tiempo, por lo que el Vaticano ha considerado prudente publicar este documento orientativo, “Hacia la presencia plena: una reflexión pastoral sobre el compromiso con las redes sociales”.
El texto trata de la sobrecarga de información, el desplazamiento constante, la falta de atención a los que nos rodean, la figura del «influencer», la necesidad de dar testimonio de Cristo, la «desintoxicación digital», la…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















