El Vaticano ha hecho público una guía de veinte páginas para orientar sobre cómo debe comportarse un católico en redes sociales.
La idea de que “Internet no es la vida real”, muy extendida, es una soberana estupidez. En las redes sociales, estemos o no en ellas de forma anónima, seguimos siendo nosotros mismos, tan responsables como en la calle de los que decimos y callamos.
Pero es habitual que la conducta varíe a menudo de lo que uno hace el resto del tiempo, por lo que el Vaticano ha considerado prudente publicar este documento orientativo, “Hacia la presencia plena: una reflexión pastoral sobre el compromiso con las redes sociales”.
El texto trata de la sobrecarga de información, el desplazamiento constante, la falta de atención a los que nos rodean, la figura del «influencer», la necesidad de dar testimonio de Cristo, la «desintoxicación digital», la…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…