Consecuencia, en parte, del Sínodo de la Amazonía, el ‘rito maya’, al que sus críticos acusan de mantener elementos paganos, ha recibido la abrumadora aprobación de los obispos mexicanos, que lo han remitido al Vaticano para su aprobación.
La Conferencia Episcopal Mexicana ha presentado sus propuestas para una adaptación litúrgica “indígena” de la Misa al Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, cardenal Felipe Arizmendi, calificó el rito propuesto como un modo de “avanzar en el progreso de la inculturación de la Iglesia en los pueblos originarios y de la celebración de la Santa Misa con algunos elementos de estas culturas”. Agregó que “los artífices de estas iniciativas son los mismos indígenas de San Cristóbal de Las Casas”.
Arizmendi es uno de los principales defensores de…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…