La generosidad bien entendida empieza por uno mismo, dice el refrán. Quizá por eso los ricos tienden a permanecer ricos, pues se cuidan de ser generosos con ellos mismos. Claro que cuando se profundiza en lo de cuidarse a uno mismo empiezan a percibirse matices. En las últimas décadas ha surgido lo que se conoce como “responsabilidad social” de las empresas, una expresión que permite presentar de manera favorable lo que no deja de ser una obligación. Se destina así una parte de los beneficios a apoyar de manera altruista obras sociales, de beneficencia, culturales.
O quizá de manera no tan gratuita y algo más interesada, porque los responsables de comunicación han percibido los beneficios que reportan a las corporaciones mostrar una imagen comprometida, amable y compasiva. En resumidas cuentas, no hay mejor campaña publicitaria que la que indirectamente proyecta la…
Autor: Carmen Cabeza
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















