La generosidad bien entendida empieza por uno mismo, dice el refrán. Quizá por eso los ricos tienden a permanecer ricos, pues se cuidan de ser generosos con ellos mismos. Claro que cuando se profundiza en lo de cuidarse a uno mismo empiezan a percibirse matices. En las últimas décadas ha surgido lo que se conoce como “responsabilidad social” de las empresas, una expresión que permite presentar de manera favorable lo que no deja de ser una obligación. Se destina así una parte de los beneficios a apoyar de manera altruista obras sociales, de beneficencia, culturales.
O quizá de manera no tan gratuita y algo más interesada, porque los responsables de comunicación han percibido los beneficios que reportan a las corporaciones mostrar una imagen comprometida, amable y compasiva. En resumidas cuentas, no hay mejor campaña publicitaria que la que indirectamente proyecta la…
Autor: Carmen Cabeza
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…