Autor: Redacción Zenit
(ZENIT Noticias / Roma, 20.08.2022).- Un artículo de Tommaso Scandroglio publicado en un periódico digital italiano aporta datos pocos conocidos acerca de la viruela del mono en un sector de la población especialmente afectada por ese mal.
El autor evidencia que se llama viruela del mono porque parece que el salto animal-humano comenzó con los monos. Sin embargo, datos publicados por una revista científica muestran que ahora el ser humano está contagiando a otras especies.
El 10 de agosto se publicó en la prestigiosa revista The Lancet un artículo con el interesante título “Evidence of human to dog transmission of the monkeypox virus”. Hay un primer caso documentado en París que los autores del artículo ilustran de la siguiente manera: una pareja de hombres homosexuales viven bajo el mismo techo, pero también son muy promiscuos. Un día ambos van al hospital. El…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…