Pilar Abellán OV
Tras el fallecimiento de Martín V, su principal valedor, y las continuas presiones de su antecesor, Diego de Anaya, fray Lope de Olmedo dimitió de sus funciones como administrador apostólico de la Archidiócesis de Sevilla y volvió a Roma en 1432.
1.-Muerte de Martín V y dimisión de Lope como Administrador Apostólico de Sevilla
Vimos en la anterior entrega las dificultades que encaró fray Lope de Olmedo de los partidarios de Diego de Anaya y de él mismo, que discutió su nombramiento hasta el punto de intentar que lo excomulgaran. Junto a los problemas en Sevilla, el 20 de febrero de 1431 falleció su amigo y benefactor, el Sumo Pontífice Martín V.
Caymi narra que “Lope se entristeció sobremanera al conocer la muerte de Martín V; y en honor de los muchos favores que había recibido de él, ofreció a Dios varias veces el sacrificio de expiación por…
Autor: INFOVATICANA
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…