Los cristianos celebramos cada domingo y especialmente ahora, en este tiempo pascual recién inaugurado, la resurrección de Cristo. Por lo que se refiere a la persona histórica de Jesús de Nazaret, hoy en día ningún historiador que se precie de serlo duda de que realmente existió, pero eso de que murió y encima resucitó parece poco menos que un cuento chino, una bonita historieta que alguien inventó un día y que la Iglesia católica mantiene como forma de seguir fabricando ilusiones vanas. Sobre la muerte de Jesús por condena de Poncio Pilato hablan algunos historiadores, como Tácito o Flavio Josefo, pero ¿qué decir de su resurrección? ¿Se puede considerar como un hecho histórico fiable o es una invención de la primitiva comunidad cristiana? En una palabra, ¿resucitó realmente Jesús de Nazaret?
El apóstol San Pablo pone el dedo en la llaga cuando afirma que, si Cristo no resucitó,…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…