Roma, 09 Mar. 23 (ACI Prensa).-
El crucifijo de San Eutizio, que quedó fracturado en varios pedazos en uno de los terremotos que golpeó Italia en 2016, fue restaurado por los Museos Vaticanos y actualmente es expuesto al público para la veneración de los fieles.
En 2016 un fuerte terremoto remeció el centro de Italia, ocasionando muerte y destrucción. Una de las edificaciones más afectadas fue el monasterio de San Eutizio, ubicado en el Valle Castoriana de la provincia de Perugia.
En este recinto benedictino, la antigua cruz pintada en 1472 por Nicolás de Ulises de Siena, conocida como el crucifijo de San Eutizio, se vino abajo y quedó partida en unos 30 fragmentos.
Los análisis posteriores arrojaron que la imagen estaba en un estado realmente dramático y que lograr su reunificación se convertiría en un gran rompecabezas.
En declaraciones a Vatican News, la…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















