El ideal del hombre del Renacimiento era tener una salud de hierro, un cuerpo espléndido. Pero la noción de santidad iba desapareciendo.

Foto: Wikipedia
Redacción (04/06/2024, Gaudium Press) La concepción naturalista de la vida que poseía el hombre del Renacimiento no se restringía al espíritu. También físicamente él juzgaba que debería ser perfecto. Su ideal era tener una salud de hierro, un cuerpo espléndido, ser un gran cazador, matar jabalíes como quien mata hormigas, saltar de su caballo, encontrarse con una dama, hacer una reverencia y cantar un madrigal.
Después de un festín abundante, ir a danzar como si no hubiera comido nada. Y por la noche, dormir tranquilo. Éste es el tipo clásico de hombre del Renacimiento.
Casi todos los monarcas de Francia de aquella época eran grandes cazadores, excelentes guerreros, espléndidos bailarines, excelentes conocedores de…
Autor: Saúl Castiblanco
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…