(ZENIT Noticias / Hiroshima, Japón, 10.07.2024).- Once religiones mundiales, dieciséis nuevos signatarios, trece naciones asistentes, más de 150 participantes: estas son algunas de las cifras de AI Ética para la Paz, el histórico evento multirreligioso celebrado en Hiroshima, Japón, los días 9 y 10 de julio.
El evento fue saludado por el Papa Francisco con un tweet dedicado y un mensaje, que decía: «Reconocer la contribución de las riquezas culturales de los pueblos y religiones en la regulación de la inteligencia artificial es clave para el éxito de su compromiso con la sabia gestión de la innovación tecnológica.»
El 10 de julio, líderes religiosos representantes de diversas confesiones del mundo oriental (como el budismo, el hinduismo, el zoroastrismo, el bahá’í y muchas otras), acompañados por líderes de las religiones abrahámicas (cristianos, judíos y…
Autor: Redacción Zenit
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…