(ZENIT Noticias / Nueva York, 04.11.2024).- En un informe presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Reem Alsaleem, la Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, ha provocado un debate internacional al cuestionar las políticas de inclusión en el deporte femenino que permiten a las mujeres transgénero competir junto a atletas biológicamente femeninas. Sus preocupaciones se centran en salvaguardar la seguridad de las mujeres y garantizar la igualdad de condiciones, argumentando que los hombres biológicos que se identifican como mujeres a menudo conservan ventajas físicas, lo que coloca a las mujeres reales en una desventaja inherente.
El informe de Alsaleem, que recibió respuestas inmediatas de varios estados miembros, se centró en la cuestión de la equidad en el deporte. Instó a los países y a las autoridades deportivas a «defender los…
Autor: Redacción Zenit
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…