(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 14.07.2023).- Un nuevo informe de derechos humanos de las Naciones Unidas instó a los países a reprimir el discurso provida y a obligar a las empresas de redes sociales a no bloquear publicaciones con instrucciones para abortos autoinducidos.
Según el relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud, los gobiernos tienen la obligación de garantizar que las empresas tecnológicas no restrinjan el acceso a información sobre el aborto y deben contrarrestar la difusión de «falsedades» por parte de organizaciones provida en línea para proteger los derechos al aborto.
El informe se centra en «innovación digital, tecnologías y el derecho a la salud». El experto de la ONU que preparó nominalmente el informe, o relator en la jerga de la ONU, es el Dr. Tlaleng Mofokeng, un abortista sudafricano,…
Autor: dlopez

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















