Por: Francisco José Vegara Cerezo
Sacerdote de la diócesis de Orihuela-Alicante
Como cada vez se está extendiendo más la idea de aprovechar la confusión actualmente reinante para retrotraer todos los males al Concilio Vaticano II —y así, en expresión coloquial, «de perdidos, al río»; para poca salud, ninguna, rompemos toda la baraja y nos vamos a tomar aire fresco— con el fin de enlazar, por nuestra cuenta y riesgo, con un pasado ideal donde aún se mantuviera una doctrina pura e incontaminada, estimo un deber de justicia para con la verdad y un tributo para con la conciencia verdaderamente católica asentar la ortodoxia sustancial de dicho Concilio. Precisamente el protestantismo, en esencia, es eso: juzgar a la Iglesia desde criterios individuales, erigiendo en juez al individuo para determinar lo que hay que hacer; y eso suele suponer la ruptura, en la que uno mismo…
Autor: INFOVATICANA
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
			









				
				
				








