Francesco Guaraldi
(ZENIT Noticias / Jerusalén, 26.09.2025).- Tras dos años de ausencia, el 13 de septiembre de 2025 la imagen de madera del Cristo flagelado volvió a su lugar en el Santuario de la Flagelación en Jerusalén. La estatua, donada hace tiempo por una comunidad de Barcelona, había sido gravemente dañada el 2 de febrero de 2023, cuando un extremista irrumpió en la iglesia, derribó la escultura y desfiguró su rostro. Fue un acto violento que dejó consternación y dolor entre los fieles presentes, como recuerdan todavía hoy las hermanas y los frailes testigos de la escena.

Aquel día la comunidad cristiana de la Ciudad Vieja se sintió herida no solo en la madera de la estatua, sino también en el corazón, pues el ataque se insertaba en una cadena de episodios de odio religioso que desde semanas golpeaban lugares y símbolos cristianos en Israel.
La…
Autor: Redacción Zenit
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del


















